A menudo viajamos en el tren, en bus, en un avión y vamos consultando los documentos del trabajo o directamente trabajando en el café de una zona concurrida, ¡OJO! alguien podría estar obteniendo datos confidenciales para usarlos de manera ilícita.
Ahora ya sabe como evitar que se filtren datos con estos consejos, a veces se pueden dar otro tipo de despistes como dejarse una memoria USB en el transporte público, que le hayan robado el portátil, o el teléfono de empresa… ¡No tenga miedo! Notifíquelo a su supervisor y él ya sabrá como proceder.
Más vale prevenir que curar, lo que queremos evitar es una fuga de datos. Por lo tanto si tenemos constancia de que se ha dado una brecha de seguridad, siempre que la misma haya podido afectar a los derechos y libertades de los interesados, debemos proceder a notificarla a la autoridad de control competente (Agencia Española de Protección de Datos, AEPD), lo antes posible, y a poder ser, en un plazo máximo de 72 horas desde que se tuvo constancia de la misma. El art. 33 del RGPD regula el procedimiento para notificar de brechas de seguridad.
*Si desea saber más a cerca de prevención para evitar brechas de seguirdad le recomendamos que haga nuestro curso de Protección de datos para empleados y si desea ponerse en la piel de un hacker el de Seguridad Informática para empleados para estar en primera persona de la mano del delincuente, para así poder evitar ciberataques dentro de tu empresa.
Háganos saber su opinión. Estamos aquí para responderle.
+34 911 98 45 20
[email protected]
Nils Olhorn
Servicio de Atención al Cliente:
Lun – Vie 8:30 h – 19:00 h
Naturalmente, sus datos serán tratados de forma confidencial. La transmisión de datos está encriptada. Encontrará más información en nuestra declaración de protección de datos (EN).